skip to main | skip to sidebar

About me

Mi foto
MONTECRISTO
LA TASCA, CALLE MANTELERIA, Spain
El Centinela
Ver todo mi perfil

Friends

  • LA PORRALIGA

Archivo del blog

  • mayo 2025 (5)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (6)
  • febrero 2025 (4)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (6)
  • noviembre 2024 (4)
  • octubre 2024 (5)
  • septiembre 2024 (6)
  • agosto 2024 (3)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (4)
  • marzo 2024 (6)
  • febrero 2024 (6)
  • enero 2024 (4)
  • diciembre 2023 (6)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (6)
  • septiembre 2023 (5)
  • agosto 2023 (3)
  • junio 2023 (1)
  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (5)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (5)
  • agosto 2022 (3)
  • mayo 2022 (6)
  • abril 2022 (5)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (4)
  • diciembre 2021 (4)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (6)
  • septiembre 2021 (5)
  • agosto 2021 (3)
  • mayo 2021 (5)
  • abril 2021 (7)
  • marzo 2021 (5)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (7)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (3)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (7)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (8)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (6)
  • marzo 2019 (8)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (6)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (7)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (4)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (8)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • mayo 2017 (3)
  • abril 2017 (9)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (3)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (5)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (6)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (2)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (8)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (4)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (6)
  • agosto 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (8)
  • febrero 2014 (5)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (4)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (6)
  • septiembre 2013 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (5)
  • abril 2013 (6)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (4)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (2)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (8)
  • marzo 2012 (7)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (6)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (1)
  • mayo 2011 (5)
  • abril 2011 (6)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (5)
  • enero 2011 (4)
  • diciembre 2010 (4)
  • noviembre 2010 (7)
  • octubre 2010 (5)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (1)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (7)
  • marzo 2010 (9)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (4)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (5)
  • septiembre 2009 (6)
  • junio 2009 (3)
  • mayo 2009 (9)
  • abril 2009 (12)
  • marzo 2009 (10)
  • febrero 2009 (7)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (8)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (6)
  • septiembre 2008 (6)
  • agosto 2008 (1)
  • mayo 2008 (8)
  • abril 2008 (6)
  • marzo 2008 (7)
  • febrero 2008 (5)
  • enero 2008 (4)
  • diciembre 2007 (6)
  • noviembre 2007 (5)
  • octubre 2007 (6)
  • septiembre 2007 (5)
  • agosto 2007 (3)
  • junio 2007 (3)
  • mayo 2007 (6)
  • abril 2007 (8)
  • marzo 2007 (4)
  • febrero 2007 (5)
  • enero 2007 (4)
  • diciembre 2006 (5)
  • noviembre 2006 (7)
  • octubre 2006 (6)
  • septiembre 2006 (5)
  • agosto 2006 (1)

CAMPEONATO DE QUINIELAS

SU MAJESTAD DOLITTLE

domingo, 4 de junio de 2023

 
SEIS AÑOS NO ES NADA...

Seis años después de que desde Pravio hasta el Paraguas, desde Cambre hasta el Pasaje, miles de almas colapsaran la vía pública, Dockie vuelve a enardecer la pasión de sus vecinos con un nuevo título de liga, esta vez prescindiendo del intrigante desenlace de entonces, en una edición que se resolvió en el último capítulo y ante el mismo rival, aunque no por previsible desde el mes de Abril, menos celebrado y costoso: en el mismo instante que el Doctor vestido de amarillo cruzó la meta en los Campos Eliseos, algún observador avezado pudo adivinar una lágrima en el rostro de Dolittle, seis años son menos que veinte, que no es nada, y alguno debió pensar que la pincelada de lluvia arrancada de su pupila, fue producto de las luces que marcaban su retorno, las mismas que alumbraban con su pálido reflejo hondas horas de dolor- Estaba equivocado, volvía, a pesar de marchitarse su frente, porque siempre se regresa al primer amor.

DICTADOR DE IF

Montecristo, muy intenso, domina el campeonato desde los primeros compases, con breves y fugaces relevos en el liderato protagonizados por unos bulliciosos e incontinentes Papucho y Sambora, e incluso, una efímera jornada, por el propio campeón. El Cruzado de If viene de dos subcampeonatos consecutivos, lejos de desmoronarse, ha adoptado como libro de cabecera el manual de Sun Tzu preparándose mejor que nunca y explota un nuevo sistema más robusto, menos brillante que su niño mimado 7-4-3, propiciando que en las jornada menos afortunadas arañe algún punto a mayores de lo acostumbrado. Comanda la clasificación con suficiencia, y como un rodillo, elimina rivales de forma paulatina con su uniforme pero infernal cadencia. Casi todos capitulan a la marchetta, menos el Doc, que en Diciembre, salva posiblemente con un gol en el descuento sus opciones a conquistar el entorchado. El Conde llega a las Navidades primero, con cuatro puntos de ventaja sobre Dolittle, siete sobre Sambora y nueve sobre Papucho, y ha distanciado al Ogro Jenaro, defensor de los dos últimos títulos, a nada menos que diecisiete, por derecho propio, el noble se ha apropiado la casaca de gran favorito.

EL AMIGO KARIM

Sin previo aviso, a las primeras de cambio, sin haber siquiera anuncio de su aparición la alta montaña, en una etapa que se presumía plácida sobre el papel, Dolittle coge rueda del siempre imprevisible Karim que ataca desde la salida y el Conde no sale a por el Doctor, quizás confiado de que los kilómetros y el desgaste harían su trabajo. Tiene además, cuatro puntos de ventaja sobre el galeno y puede permitirle cierto margen para economizar fuerzas para lo que está por venir. Cuando se percata de que la escapada resulta peligrosa, su reacción ya es tardía, Dockie gana la jornada y aventaja al amarillo en seis puntos, dos más de los necesarios para arrebatarle el preciado jersey. Najjar no encuentra premio a su valentía, segundo en meta, Montecristo, tercero, discute desaforadamente con el Director de su equipo por la táctica desarrollada, no ha perdido la carrera, aunque si su confianza hacia el estratega.

BATALLA DE LOS PIRINEOS

Es en el Tourmalet donde el Conde junto al joven Kaiser prepara una exitosa emboscada al Doctor. El coloso alpino contempla como los continuos ataques de la saga de los If debilitan la fortaleza del galeno y en la cumbre, vence el padre, es segundo el hijo, y tercero un resucitado Jenaro, que sin hacer demasiado ruido, se coloca también tercero en la General, a 13 puntos de distancia del maillot de líder. Una etapa después, los aficionados a la competición contemplan una memorable exhibición en el Plateau de Belle en el que Dockie tritura a todos sus rivales, recupera la primera plaza, que no abandonará hasta el final. Insaciable, vuelve a golpear en Andorra, huele la sangre a rebufo del recuperado Jenaro. Dolittle colapsa definitivamente a Montecristo, incapaz de seguir su ritmo, y es entonces cuando empieza a ser consciente de que este puede ser su año, al abandonar la cordillera con una diferencia a su favor de doce puntos, un abismo.

NO PODÍA FALTAR

Unos Alpes sin mucha historia suponen una sencilla reválida para Dockie, que no sólo defiende su preciada prenda, incrementa su distancia hasta el punto de que, el Gigante de los 14 en su mejor pico de forma, desbanca al Conde de la segunda plaza, aunque la brecha de veintidós puntos con respecto al galeno finalizada la alta montaña, le impiden en soñar con el escalón más alto. En la sierra alpina vencen Zamundas (contrarreloj de Mont Aigoal), Dolittle (Valoire), Karim (Ventoux), y como no, el rey de las cumbres de la última década, inédito hasta su triunfo en el mítico Alpe D´huez. El Barón Rojo, presenta su candidatura a los puestos Champions tras su victoria en la escarpada cima donde escasea el oxígeno, pone a tiro a Papucho, ya que previa a la etapa final por las calles de París, una contrarreloj le ofrece inesperadamente la oportunidad de arrebatar el premio europeo al hombre de Excel en la jornada en la que Dockie, ya sin lugar a especulaciones, conquistará el trono por segunda vez. Sin la trascendencia de la pelea que mantendrán el de los Rosales y el de Niza, el destino planea un truculento escenario de una nueva lucha histórica, Jenaro y el Conde combatirán contra el crono lidiando por la segunda plaza en el podio bajo el Arco de Triunfo.


CONTRARRELOJ, PARÍS CAPITAL DE PRAVIO

Gato vuela en solitario, el de Inés de Castro repetirá triunfo una jornada más tarde en el asfalto de la capital francesa. Acaba la ronda en un momento de forma extraordinario y, decepciona que no hubiese encontrado su mejor condición unas etapas antes. Barón se entrega hasta la extenuación pero, Papucho no pierde los nervios y conserva la cuarta plaza con oficio por sólo dos puntos. Jenaro hinca la rodilla ante el Conde, la historia dice que el noble es el mejor contra el crono las más de las veces, y su conquista tiene la importancia de "por ser vos quien sois", aunque lo verdaderamente relevante es que miles de vecinos de Pravio se concentran frente al arco conmemorativo de las victorias napoleónicas, Dolittle, enorme, mayúsculo, inalcanzable, logra su segunda victoria en la carrera, se trata de su primer triplete: Liga, Champions y Órden del Mérito, igualando a su compañero en el cajón, el Ogro de los 14.

Publicado por MONTECRISTO en 8:20 0 comentarios  

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License