skip to main | skip to sidebar

About me

Mi foto
MONTECRISTO
LA TASCA, CALLE MANTELERIA, Spain
El Centinela
Ver todo mi perfil

Friends

  • LA PORRALIGA

Archivo del blog

  • mayo 2025 (5)
  • abril 2025 (6)
  • marzo 2025 (6)
  • febrero 2025 (4)
  • enero 2025 (3)
  • diciembre 2024 (6)
  • noviembre 2024 (4)
  • octubre 2024 (5)
  • septiembre 2024 (6)
  • agosto 2024 (3)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (4)
  • marzo 2024 (6)
  • febrero 2024 (6)
  • enero 2024 (4)
  • diciembre 2023 (6)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (6)
  • septiembre 2023 (5)
  • agosto 2023 (3)
  • junio 2023 (1)
  • mayo 2023 (6)
  • abril 2023 (6)
  • marzo 2023 (5)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (9)
  • septiembre 2022 (5)
  • agosto 2022 (3)
  • mayo 2022 (6)
  • abril 2022 (5)
  • marzo 2022 (6)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (4)
  • diciembre 2021 (4)
  • noviembre 2021 (6)
  • octubre 2021 (6)
  • septiembre 2021 (5)
  • agosto 2021 (3)
  • mayo 2021 (5)
  • abril 2021 (7)
  • marzo 2021 (5)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (5)
  • diciembre 2020 (7)
  • noviembre 2020 (7)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (3)
  • julio 2020 (6)
  • junio 2020 (7)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (8)
  • septiembre 2019 (8)
  • agosto 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (6)
  • marzo 2019 (8)
  • febrero 2019 (8)
  • enero 2019 (6)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (7)
  • septiembre 2018 (8)
  • agosto 2018 (4)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (8)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (6)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (2)
  • mayo 2017 (3)
  • abril 2017 (9)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (3)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (5)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (6)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (2)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (8)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (5)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (4)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (6)
  • agosto 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (6)
  • marzo 2014 (8)
  • febrero 2014 (5)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (4)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (6)
  • septiembre 2013 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (5)
  • abril 2013 (6)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (4)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (4)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (2)
  • mayo 2012 (5)
  • abril 2012 (8)
  • marzo 2012 (7)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (6)
  • octubre 2011 (6)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (1)
  • mayo 2011 (5)
  • abril 2011 (6)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (5)
  • enero 2011 (4)
  • diciembre 2010 (4)
  • noviembre 2010 (7)
  • octubre 2010 (5)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (1)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (7)
  • marzo 2010 (9)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (4)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (5)
  • septiembre 2009 (6)
  • junio 2009 (3)
  • mayo 2009 (9)
  • abril 2009 (12)
  • marzo 2009 (10)
  • febrero 2009 (7)
  • enero 2009 (5)
  • diciembre 2008 (8)
  • noviembre 2008 (6)
  • octubre 2008 (6)
  • septiembre 2008 (6)
  • agosto 2008 (1)
  • mayo 2008 (8)
  • abril 2008 (6)
  • marzo 2008 (7)
  • febrero 2008 (5)
  • enero 2008 (4)
  • diciembre 2007 (6)
  • noviembre 2007 (5)
  • octubre 2007 (6)
  • septiembre 2007 (5)
  • agosto 2007 (3)
  • junio 2007 (3)
  • mayo 2007 (6)
  • abril 2007 (8)
  • marzo 2007 (4)
  • febrero 2007 (5)
  • enero 2007 (4)
  • diciembre 2006 (5)
  • noviembre 2006 (7)
  • octubre 2006 (6)
  • septiembre 2006 (5)
  • agosto 2006 (1)

CAMPEONATO DE QUINIELAS

LA LIGA SE RINDE AL CONDE

domingo, 20 de mayo de 2018

 
MONTECRISTO GANA LA LIGA

Cuando a principios del mes de Febrero Dockie Dolittle, el campeón saliente, dominaba la clasificación con once puntos de renta sobre su terna de perseguidores, nadie dudaba de que revalidaría el título con relativa comodidad. ¿Todos? Todos no, por aquel entonces el Conde ya advertía que la Liga no estaba decidida, que rendirse es el argumento que utilizan los mediocres para justificar un fracaso, y que echarse a una lado no figura en su ADN, juraba pelear con el galeno hasta el desfallecimiento, hasta que las opciones matemáticas así lo permitiesen, hasta el fin de los días. Nadie creyó sus palabras, solo Jenaro había desperdiciado una ventaja así en un cuarto de siglo de historia del CDQ: Montecristo respondió que incluso aquella renta fue mayor y que, un año antes, había remontado catorce puntos al gran ausente de esta edición, el malvado Cardenal. Tres meses después, acreditando que su fe y convicción no conocen límites, conquista su octava corona tras una espera de nueve años, tras las dos últimas tentativas fallidas finalizadas en subcampeonatos, el último, cediéndolo sangrantemente en las últimas ocho apuestas a un intratable Doctor. Tras una larga travesía en medio del desierto, regresa el Indomable de If.

EL RETORNO DEL GIGANTE DE SANTA GEMA

El primer tercio de Campeonato, no obstante, otorga el papel de actor principal al renacido Ogro del 48. Jenaro había finalizado la anterior contienda, unos meses antes, en un estado de forma descomunal, recordando a aquel joven que irrumpió en su debut siendo el Primero en los Campos Elíseos en una prodigiosa exhibición de fuerza jamás visto. Durante el Verano se entregó al diseño de un nuevo sistema llamado a sustituir a su clásico "Milton", un método que le llevase nuevamente a pedalear por el lugar más alto de la clasificación, demasiado tiempo había transcurrido sin que se hablase de él, no más que alguna jornada gloriosa en la que salió vencedor, unas pocas líneas en la prensa deportiva, siempre escasas para todo un ganador de Tour.  Sus esfuerzos no cayeron en saco roto, antes de finalizar Septiembre manda en la clasificación, tras muchos meses merodeando en tierra de nadie, no parece ser flor de un día, al de los 14 se le observa fino, poderoso, con sensaciones aparentes a aquel glorioso 2.010 en el que Santa Gema salió a la calle.

EL CAMPEÓN SENTENCIA EL CAMPEONATO

Un 19 de Noviembre Dockie alcanza el liderato, y nada hace presagiar que varios meses después, un 29 de Abril, lo abandonará, sobre todo con su recital de los últimos compases de 2.017 y primeros de 2.018: El Doc logra a raudales premios extra y etapas generando la sensación de que sus triunfos no requieren esfuerzo. El Galeno se muestra muy superior a sus competidores que solo discuten quien de ellos va a fallar la próxima vez, jornada tras jornada. En el pelotón, se arraiga la inevitable idea de que el campeón revalidará su corona incluso antes de la última quiniela, abrirá una etapa de dominio similar a la del prelado de Los Castros en la última década y de que no hay liga, emoción, su brecha es cada vez más grande.

BARÓN REINA EN LOS ALPES

La cordillera alpina rescata la ilusión: Camino del Mont Ventoux el Conde lanza un ataque furibundo y suelta de rueda al Doc. Con él se marcha Jenaro, que termina venciendo en la cumbre del legendario coloso. Ambos restan a Dockie de dos puntos para arriba, pero más allá de la renta, la heroicidad invita a pensar que aún hay cierto margen al ensoñamiento. Por detrás, en el grupo principal se erige la figura del Barón, siempre combativo y peligroso cuando la calzada se inclina y hasta a los pájaros les cuesta respirar. El Rojo la arma concatenando sucesivos y secos ataques consiguiendo que Papucho llegue a meta con la lengua de fuera. El nuevo y flamante Campeón de Europa sufre para defender su plaza Champions frente al de Los Rosales, se trata de un avance de lo que un día después acaecerá: Crecido, alcanza en solitario la meta de Izoard convirtiéndose en una amenaza real para el Hombre de Excel, entretanto los tres gallos se vigilan y no se produce movimiento alguno entre ellos. Insaciable el Picheleiro, camino de Les Bains, el por méritos evidenciados Rey de la Montaña dinamita el Campeonato, a la vez que una nueva victoria le otorga la cuarta plaza. Su ataque se lleva consigo al Conde, que releva sin ahorrar esfuerzos al santiagués, Montecristo cree, su desventaja es sólo ya de seis puntos.

EL ABANICO DE VALENÇA

De manera inesperada el Ogro le da una vuelta de tuerca más al Campeonato en la etapa con llegada a Valença, con un recorrido que aparentemente se presta para aventureros de la gloria, participantes que pretenden justificar su patrocinio con una victoria parcial, pero en cuanto la primera brisa de viento hace su aparición, un Jenaro que había enterrado parte de su crédito en las etapas alpinas, organiza un abanico que termina por fracturar el pelotón en tres grupos. El Gigante de Santa Gema bonifica incluso en meta, ya solo tres puntos lo separan de la primera plaza, y vuelve a contar para periodistas y casas de apuestas. El noble de If, que llega en un segundo grupo, se queda a cuatro, Dolittle acaba de dilapidar toda su enorme renta en apenas un mes.

LA VENDETTA DE TOULOUSE

Contrarreloj: Mismo recorrido que un año antes. Mismo escenario que ofrece la oportunidad al todavía líder de reivindicarse como el hombre más fuerte del pelotón. Dockie se levanta de la cama con la firme intención de sentenciar la competició, en 41 kilómetros, en una disciplina que domina a la perfección y en la que no conoce la derrota. El primer punto kilométrico de referencia así lo corrobora: Dolittle está dando un golpe en la mesa del que difícilmente van a recuperarse sus rivales, ya es el mejor en los cuatro primeros pronósticos. Pero de repente, todo cambia, las fuerzas del galeno comienzan a fallar, quien sabe si su cabeza, en los sucesivos puntos alternativos ya no detiene el crono con el registro más bajo. Hay alternancia en la primera plaza, y finalmente,  por milésimas, Montecristo vence en Toulouse sin ventajas, salvo el punto extra que lo iguala a Jenaro, pero se quita la espina de hace doce meses, cuando entregó el título al de Pravio en la lucha contra el reloj. Quien sabe si esta victoria puede haber cambiado su destino.

LA ALIANZA DE NIZA

A solo diez kilómetros de alcanzar Pau, El General lanza un ataque en un prolongado y sinuoso descenso secundado por Papucho, en un desesperado intento de restarle puntos al Barón, incómodo obstáculo para participar la próxima temporada en la Liga de Campeones. Montecristo se mueve ante la incredulidad del Doc y Jenaro, que hablan entre ellos, pero no se deciden a colaborar. Cuando empiezan a entenderse es demasiado tarde, el trío de escapados pasa por la pancarta de Último kilómetro y el Conde se convierte en el nuevo líder, concretando la segunda remontada histórica de la competición. Vence el General. El pucelano también lo hará en la jornada siguiente, logrando con ello, salvar la primera defensa de If del preciado maillot. La prensa murmura, sospecha, pero ajena a la especulación, la última contrarreloj podría dictar sentencia.


LA TRACA FINAL

La crono final se decide en un Córdoba-Almería. El azar dispone que una victoria local deje el título en bandeja al Conde, cualquier otro resultado lo deja fuera. Montecristo consigue su sexta victoria a las afueras de París y de paso, distanciar en 2 y 4 puntos a sus rivales, Dockie, que buscará dar la sorpresa en los Campos Elíseos, y Jenaro, un milagro en las propias calles de la Capital francesa.
 
La última etapa se recordará como una de las más intensas de la historia de un Campeonato que cierra su primer cuarto de siglo. El Conde no pierde la camisola tras ningún resultado definitivo pero, a medida que la jornada transcurre, la posibilidad de hacerlo, crece según avanzan los minutos y se cierran los partidos. Así, finalmente, resultados de libro empiezan a torcerse y a favorecer los intereses de If, hasta que llegada la tarde del Domingo, en la que una victoria del Rayo, que lo colocaría en Primera División, proclamaría matemáticamente a Montecristo como campeón de liga. Cae estrepitosamente 4-0. A If todavía le quedan dos bolas extra, la primera, la más complicada, pasa porque el Atlético de Madrid sea incapaz de vencer al Éibar en el Wanda. Los armeros se adelantan pero, los colchoneros le dan la vuelta en la Segunda parte, todo parece indicar que el título se jugará en el último partido, a una única apuesta en el que vuelve a intervenir el Córdoba. Rubén Peña, desde la frontal del área, iguala el partido a dos goles, quedan veinte minutos más cinco de agonía para el Condado.  Se sufre, se sufre mucho, se mira al cielo, se teme lo peor, hasta que al final, se acaba el partido, Karim gana en la meta parisina,  el Conde vuelve a ser campeón, el Parque Europa se llena de seguidores, tras nueve años de espera, sale la Gabarra de If, delirio.
 

Publicado por MONTECRISTO en 9:05 0 comentarios  

EN MANOS DE MONTECRISTO

domingo, 13 de mayo de 2018


* EL CONDE LOGRA SU SEXTA VICTORIA DE ETAPA Y DA UN PASO DECISIVO HACIA LA CONQUISTA DE SU OCTAVA CORONA, NUEVE AÑOS DESPUÉS.
 
* LA SEGUNDA CONTRARRELOJ VUELVE A CAER DEL LADO DEL NOBLE TRAS LA VICTORIA ALMERIENSE EN EL ESTADIO DEL MEDITERRÁNEO, ÚNICO RESULTADO QUE NO LO APARTABA DEFINITIVAMENTE DE LA PELEA POR EL TÍTULO.
 
* DOCKIE TRATARÁ DE GANAR EN LAS CALLES DE PARÍS, CON UN BOLETO DE DIEZ O MÁS ACIERTOS, Y JENARO UNA HAZAÑA BAJO EL ARCO DE TRIUNFO, PARA EVITAR QUE IF SALGA A LA CALLE A CELEBRAR UN TRIUNFO EN LIGA.
 
* BARÓN CONTARÁ CON CUATRO PUNTOS DE RENTA FRENTE A PAPUCHO, QUE BUSCARÁ EL MILAGRO EN LA ÚLTIMA CITA PARA DEFENDER SU CORONA EUROPEA.


Publicado por MONTECRISTO en 8:10 0 comentarios  

GENERAL ALIADO

domingo, 6 de mayo de 2018


* UNA NUEVA VICTORIA DEL GENERAL LE CONSOLIDA EN EL TOP TEN Y PROPONE COMO SERIO ASPIRANTE A LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL CAMPEONATO.
 
* EL MERITORIO TRIUNFO PUCELANO, FRAGUADO EN EL EPÍLOGO DEL GRAN CANARIA, IMPIDE QUE EL VIGENTE CAMPEÓN DISTANCIASE EN TRES PUNTOS A IF.
 
* 24 HORAS ANTES, OTRO GOL POSTRERO DEL SUBMARINO SALVA A DOCKIE DE UNA DESVENTAJA IDÉNTICA RESPECTO AL CONDE DE MONTECRISTO.
 
* JENARO, QUE LLEGÓ A SITUARSE A OCHO PUNTOS DE LA PRIMERA PLAZA, GRAN BENEFICIADO EN UNA JORNADA LOCA EN LA QUE PAPUCHO ENTIERRA GRAN PARTE DE SUS OPCIONES DE DEFENDER SU CORONA CHAMPIONS.


Publicado por MONTECRISTO en 9:20 0 comentarios  

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License